Educación Primaria
La Educación Primaria constituye el segundo nivel de la Educación Básica Regular y se desarrolla durante seis grados. Tiene por objetivo el desarrollo de competencias de los estudiantes el cual es promovido desde la Educación Inicial.
La especialidad de
Educación PRIMARIA
Busca insertar al alumno en la realidad educativa del país desde el inicio de la carrera, para identificar las características del sistema educativo, sus problemáticas, sus fortalezas y sus oportunidades de mejora; de modo que pueda proponer, a partir de la investigación, posibilidades de mejora.
Promueve la atención a la diversidad, el fomento de los valores y los principios, como la base fundamental del desarrollo bio-psico-social de todo ser humano.
Procura la transformación social desde el reconocimiento de las habilidades socioemocionales, a través de un enfoque reflexivo, crítico e investigador.
Resalta la importancia de conocer las características psicológicas más resaltantes de los niños de 6 a 11 años, con el fin de utilizar estrategias educativas que potencien sus habilidades y destrezas.
Es interdisciplinaria y orienta la investigación a partir de la práctica pedagógica, a la vez que desarrolla las competencias informacionales a través del correcto uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el aprendizaje.
Previous
Next
PERFIL DE EGRESADO
El egresado de la carrera profesional de Educación Primaria:
- La mejora constante en la profundización de conocimientos motiva al docente en formación inicial, a potenciar sus capacidades para beneficio personal y profesional, garantizando así el desarrollo de los alumnos.
- El manejo de los conocimientos científicos, cognitivos, pedagógicos y socioemocionales permiten tener un panorama de la realidad peruana, latinoamericana y mundial, que lo faculta como propulsor de proyectos de desarrollo.
- La perspectiva reflexiva, crítica e investigadora del egresado le permite diseñar, desarrollar y validar propuestas de mejora dentro y fuera de las aulas, así como implementar proyectos educativos dirigidos a fortalecer procesos de aprendizaje de sus alumnos.
- El docente egresado estará formado para ejercer un rol de liderazgo y trabajo en comunidades de aprendizaje en instituciones formales y no formales, en los cuales se destacan los programas y proyectos educativos.
- El futuro docente podrá desarrollar planes curriculares basados en el contexto socioeconómico, cultural y tecnológico, en atención a la diversidad del alumnado. en instituciones formales y no formales, en los cuales se destacan los programas y proyectos educativos.
- Su actualización constante, le permite desarrollar procesos de aprendizaje que se apoyan en corrientes y enfoques educativos actuales.